Fabrizio Varela
Obligación de Informar Riesgos Laborales (ODI)
Este es un tema IMPORTANTÍSIMO, y la verdad, pocos empleadores lo saben, además, es una obligación legal y está contenida en el Decreto Supremo N°40, en su artículo 2:
"Los empleadores tienen la obligación de informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos. Los riesgos son los inherentes a la actividad de cada empresa."
Especial atención se debe poner en informar respecto a los elementos, sustancias y productos químicos que los trabajadores utilizarán en los procesos de producción o en su trabajo, y que deben contar con la identificación correspondiente (fórmula, aspecto y olor). Asimismo, se debe informar sobre los límites de exposición permisibles de esos productos, los peligros que estos presentan para la salud y las medidas de control y prevención que deban adoptar para evitar tales riesgos.
¿Por qué es importante?
Tener trabajadores informados respecto a los peligros, riesgos, medidas de prevención y los métodos correctos de trabajo, permite que ellos puedan saber y entender a lo que exponen cuando trabajan, así como las acciones que deben realizar para evitar accidentes y enfermedades durante sus jornadas labores.
¿Qué se debe informar?
Por cada puesto de trabajo, se debe informar todos los peligros de accidentes y enfermedad profesional que se presentan, producto de la realización de ese trabajo. Adicionalmente se debe indicar qué medidas de control se deben aplicar, sean estas ingenieriles (sistemas de protección/sensores), administrativas (procedimientos de trabajo) o elementos de protección personal. En el caso de las sustancias químicas te debes apoyar en la hoja de datos de seguridad (HDS).
¿Cómo se debe informar?
Mediante el proceso de inducción de los trabajadores nuevos en la empresa o que han sido reubicados en nuevos puestos de trabajo. Pueden usarse medios escritos o audiovisuales, importante es que los trabajadores personalmente revisen la información y se deje un registro de lo que toman conocimiento.